Laicos/Religiosos
Subcategorias:
Peulot:
Artículos y material de consulta:
- Los asentamientos bajo la ley internacional
El intento de dibujar a Israel ante los medios de comunicación y en los foros internacionales como un "estado criminal" no guardan relación con la realidad factual o legal. Las acusaciones se basan en la política israelí de asentamientos en los territorios como violaciones flagrantes de la IV Convención de Ginebra. El punto, que parece ser todo el caso palestino, es debatible, cuando no refutable. - Un día en Netzarim
Para los medios de comunicación en el mundo, se ha vuelto un axioma que los israelíes son militares ocupantes y los palestinos, civiles a la defensiva. Por eso, cuando se trata de llegar a la Franja de Gaza, lo más lógico es cubrir a los tanques israelíes que entran y salen, por un lado, y a los civiles palestinos que sufren, por otro. Más allá quedan civiles israelíes que, equivocados o no, viven como pueden, y palestinos armados que juegan con ellos al tiro al blanco. Con uno de esos civiles, nacido en Uruguay, habló el autor de esta nota. - "Si no devolvemos todo no habrá paz"
Luego de ocho meses de parálisis por la Intifada de Al Aqsa, la izquierda israelí y el campo de la paz comienzan a dar signos de recuperación. Por lo menos es lo que asegura Meir Margalit, miembro del Consejo Municipal de Jerusalem por el partido de izquierda Meretz, en entrevista exclusiva para Hagsham@e-zine. Según explica, recién ahora se aclara el panorama de lo que ocurrió en Camp David, y la verdadera razón de la ira palestina renovada. - Separación entre religión y estado
"Religión y Estado", un tema o quizás el tema más candente en Israel desde la creación del Estado Judío. ¿Cómo deben ser las relaciones entre ambos planos?¿Es Israel un estado religioso o un estado laico?, Debe separarse la religión del estado? Todas estas preguntas y muchas otras son brillantemente respondidas en este articulo, con la claridad y alto nivel intelectual que caracterizan a Ishayau Leibovich, uno de los más grandes pensadores del siglo XX. - Tres reflexiones sobre la intifada de Al Aqsa
La muerte de Shalhevet Pass, la beba de Hebrón asesinada por un francotirador palestino, ilustra más que ningún otro acto la bestialidad del terrorismo palestino. No se trató de un error: deliberadamente alguien puso en su mira telescópica a una bebé y disparó a matar. Esta muerte marca el fin de la inocencia. Elie Wiesel capturó este dolor histórico con las siguientes palabras: "Si tuviéramos que llorar a todos nuestros muertos, el mundo se ahogaría en nuestras lágrimas...". - Cuando un sueño se hace añicos...
Welcome to Adobe GoLive 6
Cuando un sueño se hace añicos...
por Mario Wainstein*
Antes que nada debo hacer una aclaración.
Nuestros sabios dicen que no se debe juzgar lo que una persona dice en su momento de duelo o tristeza porque no son los mejores momentos de lucidez. Lo que voy a decir en esta nota -una de las más personales y graves que recuerdo en mi dilatada carrera periodística- es producto de este momento y no se como pensaré dentro de una semanas o meses.
Pero el periódico sale todas las semanas y no puedo postergar mis sentimientos. Eludirlo sería engañar a mis lectores, algo que jamás he hecho, pese a quienes piensan lo contrario.
Toda mi vida fui muy nieto. Tan nieto como hijo y de mis dos abuelos sin... - Otra verdad sobre la misma realidad- Reportaje a Uri Orbach
Entre todos los intentos por una convivencia basada en hablar y escucharse, en lo que a laicos y religiosos en Israel respecta, el más representativo es el programa radial "La última palabra", en la emisora militar Galei Tzahal. Allí, todos los días, un israelí laico y de izquierda se enfrenta con un religioso de derecha sobre los temas de actualidad diaria. El representante laico rota. El religioso es uno solo, pájaro extraño en los medios de comunicación israelíes. Se llama Uri Orbach, y Hagsham@ e-zine lo entrevistó en exclusiva. - Antídoto contra el autoengaño
En un mundo que parece haber enloquecido por completo, en un caos de alta tecnología mezclada con un supermercado de espiritualidades, la razón, la vieja y querida razón, puede volver a ofrecernos una salida cuerda. Es la propuesta del judaísmo secular y humanista, en la pluma de su vocero, el norteamericano Sherwin Wine. La misma está contenida en su último libro, "Cómo mantener la cordura en un mundo loco", que es comentado en el siguiente artículo. - Rab Kuk: vida y obra
La vida y obra del primer Gran Rabino de Israel, Abraham Yitzjak Hacohen Kuk
La vida y obra del primer Gran Rabino de Israel, Abraham Yitzjak Hacohen Kuk
Rav Kuk: filósofo judío moderno
Biografía
Entre lo sacro y lo profano
Su obra
Citas
En estos dias se publico un nuevo libro sobre la filosofia de Rab Kuk, "Orot"
"OROT" es uno de los más sobresalientes clásicos de filosofía Judía de nuestros tiempos. El libro OROT explora la profunda y los entendimientos más esotéricos de la Nación de Israel, y el rol de Israel en la redención del mundo.
Rab Kook enseña que un correcto entendimiento de la nación de Israel solo se puede obtener... - Entre religiosos y laicos
Entre religiosos y laicos
Entre religiosos y laicos
Rabino Shlomo Aviner
Los terminos Jiloni (laico) y Dati (religioso) para el Rab Kuk eran nombres vanos que producen una division muy danina dentro del pueblo.
No hay duda que hay dentro del pueblo distintos niveles, hay personas que cuidan mas Mitzvot, hay otras que cuidan menos, hay mas justos (Tzadikim) y menos justos; pero una division de grupos sociales dentro del pueblo es algo falso. Es posible que halla personas mas integras en ciertas mitzvot (preceptos) de la tora y que estas mismas sean menos integras en otras mitzvot. Hay quienes son llamados Jilonim (laicos) que se preocupan mucho por ayudar en cuestiones sociales y por el asentamiento de la tierra de Israel (que son tambien Mitzvot).
El Rab Kuk escribio que los transgresores... - Tiempo de consuelo
Tiempo de consuelo
Tiempo de consuelo
Rav Shlomo Aviner
¿Existe en nuestra generación con qué consolarse? Por supuesto. La situación ha cambiado de un extremo a otro. Consolad, consolad a mi pueblo, dice vuestro Ds. Animad a Jerusalén, y decidle a voces que se ha cumplido su servidumbre, que ha sido perdonada su iniquidad, porque ha recibido de mano del Señor el doble por todos sus pecados (Ishayahu, 40:1-2).
El exilio (galut) llega a su fin, a través de la misericordia divina hacia nosotros. No nos encontramos más en el exilio. ¿saben acaso lo que es el exilio? El exilio es cuando el honor del pueblo judío es pisoteado y su vida está en peligro y lo expulsan. Un día oscuro, debe... - Religión: ¿Une o divide?
Religión: ¿Une o divide?
Religión: ¿Une o divide?
RABINO ISAAC A. SACCA
Necesidad de la Religión
El tema que aquí nos ocupa es la religión, su definición; la problemática que plantea en la sociedad el concepto de religión. Si une o divide a los hombres, si hay realmente una necesidad de que la sociedad humana tenga una religión, profese un credo.
Cuando, por ejemplo, escuchando las noticias, nos enteramos de que han habido en Israel, tres atentados consecutivos; todos pensamos después de lo que ocurrió, si la religión une o divide a los hombres. En muchas ocasiones, sabemos, el hombre inspirado en la religión roba, saquea y mata. Produciendo así, por supuesto, una gran brecha... - 4.11.95
4.11.95
4.11.95
Por Danny Nakash
Un colectivo lleno había salido de Zikim, mi kibutz, esa tarde de sábado, padres con sus hijos, adultos y jóvenes, todos juntos para participar de una manifestación en Tel Aviv en contra de la violencia. Este título tenia dos significados: uno a favor del proceso de paz que se estaba llevando a cabo con los palestinos y otro en contra de la incitación a la violencia que estaban promoviendo los líderes de la derecha de la mano de Biniamin Netaniahu. En el colectivo el ambiente era de lo mejor, los sudacas atrás (¡medio colectivo!) cantando canciones de Serrat y varias canciones patrias argentinas
los israelíes, por supuesto, pidiendo por favor que cantemos algo en hebreo
El... - Neturei Karta: La cuestión Palestina
Judíos anti-sionistas, los Neturei Karta y su visión sobre la cuestión Palestina y la existencia del Estado de Israel. - Asesinato de Itzjak Rabin y el surgimiento de la derecha radical en Israel
Asesinato de Itzjak Rabin y el surgimiento de la derecha radical en Israel
Asesinato de Itzjak Rabin y el surgimiento de la derecha radical en Israel
Las clases de Sharona
Por: Sharonah Fredericko
Marcelo Kisilevski
Al cumplirse tres años del magnicidio, publicamos una de nuestras charlas con Sharona, grabada y editada en abril de este año para Israel al Día. Un país donde el trauma del asesinato no contribuyó a la unión del pueblo, y la herida no cicatrizó, sufre todo el año, no sólo en noviembre, lo que será por mucho tiempo el golpe más duro de la historia del Estado de Israel.
-Sharona, veo venir tu tendencia en esta clase, por eso te pregunto: ¿no consideras que el movimiento sionista bien...