Ecología, Naturaleza
Subcategorias:
Peulot:
- contaminacion radioactiva
que el janij conozca las causas de la radioactividad, sus consecuencias y sepa como prevenirla - creación del mundo
Que el janij conozca como se creo el mundo - Desastres naturales
Que aprendan que es lo que sucede en nuestro mundo, por causas naturales y por nuestras alteraciones. - El Hombre Mono
Que conozcan como eran, que hacian, como evolucionaron y como sobrevivían. - HASHOMER HATZAIR: Significado del Semel
Que el janij se identifique con la tnuá.
Que el janij se identifique con la ideología de la tnuá. - Kibbutz
Dar a los janijim la oportunidad de responsabilisarse con las cosas que nuestros superiores nos encomiendan y llegar hasta el final de lo que nos proponemos, aunque el resultado sea lejano o lento.
Artículos y material de consulta:
- Ecología y Judaismo
La contaminación ambiental no es un fenómeno nuevo en la historia de la humanidad. Pero en los últimos años la preocupación fundamental del ser humano se ha centrado en este fenómeno que deteriora su calidad de vida. Las fuentes judías han dedicado especial atención a la preservación del medio ambiente al poner diques a las acciones del hombre. Por ello, aunque las leyes judías se originaron en un contexto distinto, siguen teniendo vigencia para enfrentar los grandes retos ecológicos. - Unas bolsitas de frutas secas y algo más
Durante cientos de años Tu BiShvat, el Año Nuevo de los Arboles, fue una festividad lejana, con la vaga intención de remembrar el lazo eterno entre el pueblo judío disperso en la Diáspora y la Tierra de Israel. No obstante, tenía poca relación con el judío en su vivencia cotidiana. En el Estado de Israel, tanto en el antiguo como en el moderno, la festividad acercaba y vuelve a acercar a los israelíes a la tierra de una manera vivencial. - El Pueblo y su tierra
El Pueblo y su tierra
El Pueblo y su tierra
La calidad del medio ambiente
¿Sabían nuestros sabios, 1.500 años atrás, en qué consiste la calidad del medio ambiente y cómo preservarla? Ciertamente sí. En el siguiente midrash podemos ver la evidente preocupación y el temor por el destino del medio ambiente, que recibe la influencia de la actividad humana: Cuando Ds creó al hombre, lo llevó hasta los árboles del Jardín del Edén y le dijo: Vé cuán bellas y admirables son mis obras; todo lo que he creado lo he hecho para ti. Cuida de no estropear y destruir mi mundo, pues si lo haces no habrá quién lo enmiende (Kohélet Rabá 7, 28).
El... - El respeto por los animales
El respeto por los animales
El respeto por los animales
Por Natalio Steiner
El judaísmo profesa un gran respeto por los animales a punto tal que halajicamente se puede hablar de un extenso código de leyes bíblico-talmúdicas englobadas en el concepto de Tzahar Baalei Jaim, evitar todo sufrimiento a los animales. Este respeto a los animales esta fundamentado ya en el mismo comienzo de la Biblia cuando se observa que los animales han sido creados antes que el hombres. El Talmud ofrece varias respuestas al porque de la creación del hombre después de animal, destacándose entre ellas la de que "si se envanece demasiado de su grandeza se le pueda decir: los insectos nacieron antes que tú". Por otro lado,... - El mejor amigo del Hombre
El mejor amigo del Hombre
El mejor amigo del Hombre
Sobre el mundo animal y la Tora
Quisiera dedicar este articulo a un mundo que nos es sumamente cercano, y que, sin embargo, nos suele parecer un tanto ajeno a nuestros deberes como judíos. Me refiero al mundo animal, al cual aluden numerosas Mitzvot de la Torá. ¡¿El mundo animal?! ¡Sí, señor! Muchas de las Mitzvot, las debemos practicar en relación con los animales. No nos vamos a dedicar en este momento a los Korbanot (ofrendas), (ni a la costumbre de muchos de visitar el zoológico en Jol HaMoed...) sino a la vida cotidiana.. Sin embargo, antes de entrar en el tema de los preceptos puntuales, debemos ubicar al ser humano (que somos nosotros) en su... - Tu BiShvat
Tu Bishvat
Tu Bishvat
INDICE
I. Esencia de la fiesta.
I.1 Las principales costumbres de la fiesta.
I.1.1 Comer fruta.
I.1.2 Ceremonias especiales.
I.1.3 Plantar árboles.
Midrash Levítico Rabbá 25
Midrash Tanjuma, Kedoshim
Talmud de Babilonia, Taanit 23
II. La historia del verdor de Erets Israel.
III. Entre el hombre y su compañero.
IV. Los símbolos de la fiesta.
Seder de Tu Bishvat
Introducción
Tikún de Tu Bishvat.
Frutos del mundo de la acción.
Frutos del mundo de la formación.
Frutos del mundo de la creación.
Copa de conclusión.
Sobre la hierba y los árboles en el midrash.
Tu Bishvat
El año nuevo de los árboles (15 de shevat)
Son cuatro los comienzos del año. El primero de... - Madrijito Tecnología contra la Naturaleza
Definiciones sobre ecología, especies en peligro de extinción, contaminantes, reciclaje, basuras domésticas, ideas de peulot sobre este tema. - La ecología en nuestras fuentes
La ecología en nuestras fuentes
La ecología en nuestras fuentes
Los puentes del judaísmo
Por: Gustavo Perednik
Como en tantas otras cosas en Occidente, los movimientos ecológicos bien podrían basar todos sus predicamentos en las fuentes judaicas. Desde el Génesis hasta el Keren Kayemet LeIsrael, la tradición judía es un vivo testimonio de amor a la naturaleza y un llamado eterno a "cuidar el jardín".
Atenas y Jerusalem pueden entenderse como dos culturas contrapuestas de cuya síntesis se conformó nuestra civilización. Hace dos milenios y medio, se escuchaban en Grecia y en Israel sendas explicaciones acerca de los fundamentos del cosmos. En la primera, el orador y mago Empédocles de...