2001 Junio
Descripción: |
|
Artículos publicados en junio del 2001 |
Los siguientes artículos se encontraron en esta categoría:
 |
Título |
Modificado |
Calificación |
Visitas |
Afianzar la revolución joven |
15/04/2002 |
No hay votos |
1955 |
Una vez que dejen de sonar las bombas y los cañones, Israel, el pueblo judío y el sionismo deberán decidir hacia dónde se dirigen. Con ese fin se ha creado el marco por el cual una importante cantidad de jóvenes podrán ser delegados a las próximas instancias mundiales del Movimiento Sionista, el Vaad Hapoel (Comité de Acción), que se realiza este mes de junio en Jerusalem, y el Congreso Sionista Mundial, previsto para el año que viene. Algunas líneas para pensar un Movimiento Sionista más joven. |
Un silencio chirriante |
15/04/2002 |
No hay votos |
1875 |
Durante la visita del Papa Juan Pablo II a Siria, el presidente Bashar Assad dijo delante suyo que los judíos son asesinos y torturadores de palestinos, y que "tratan de asesinar los principios de todas las religiones con la misma mentalidad con la cual traicionaron a Jesucristo y de la misma manera en que traicionaron y trataron de matar al Profeta Mahoma". Al cabo de la ardua reconciliación entre el Vaticano y los judíos, ¿cuál debió ser la respuesta del Papa y de la Iglesia? ¿Cuál debe ser la nuestra? |
Enfrentemos la confusión a través de la educación judía |
15/04/2002 |
No hay votos |
2101 |
La globalización y, con ella, la "democratización" de la información, además de no garantizar el acceso a ella por todos, ricos y pobres por igual, tampoco garantiza la calidad de la educación que recibiremos nosotros y nuestros hijos. Sobre todo si apuntamos a una educación trascendente, una educación judía, que nos haga seguir siendo parte de una cadena milenaria. Una cadena que no se corte en el próximo sitio de Internet. |
Un día en Netzarim |
15/04/2002 |
No hay votos |
2236 |
Para los medios de comunicación en el mundo, se ha vuelto un axioma que los israelíes son militares ocupantes y los palestinos, civiles a la defensiva. Por eso, cuando se trata de llegar a la Franja de Gaza, lo más lógico es cubrir a los tanques israelíes que entran y salen, por un lado, y a los civiles palestinos que sufren, por otro. Más allá quedan civiles israelíes que, equivocados o no, viven como pueden, y palestinos armados que juegan con ellos al tiro al blanco. Con uno de esos civiles, nacido en Uruguay, habló el autor de esta nota. |
"Si no devolvemos todo no habrá paz" |
20/04/2002 |
     |
1728 |
Luego de ocho meses de parálisis por la Intifada de Al Aqsa, la izquierda israelí y el campo de la paz comienzan a dar signos de recuperación. Por lo menos es lo que asegura Meir Margalit, miembro del Consejo Municipal de Jerusalem por el partido de izquierda Meretz, en entrevista exclusiva para Hagsham@e-zine. Según explica, recién ahora se aclara el panorama de lo que ocurrió en Camp David, y la verdadera razón de la ira palestina renovada. |
Teorias Conspirativas en el Medio Oriente |
20/04/2002 |
No hay votos |
2441 |
En tanto los árabes no se deshagan de todos los mitos antisemitas atávicos, inventados en el mundo cristiano y adoptados por ellos con fervor, no podrá haber paz en la región. De nada valdrán todos los acuerdos firmados si los líderes árabes supuestamente serios siguen repitiendo en foros internacionales respetables que los judíos quieren dominar el mundo y demás sandeces. Los que pierden, a la larga, son los pueblos árabes. |
Liderazgo, el arte de guiar |
20/04/2002 |
     |
3497 |
El tema del liderazgo está de moda, lo cual no significa que la calidad de los líderes haya mejorado. Nuestras colectividades están ávidas de líderes con la sabiduría de nuestros "viejos de la ciudad" de la época bíblica: gente que pueda guiar con sabiduría, sin engañarnos, sin decepcionarnos. Tal vez haya llegado la hora de vernos a nosotros mismos como líderes. |
El Faraón de Freud |
20/04/2002 |
     |
3399 |
Una de las pocas veces que Sigmund Freud aludió al judaísmo fue en su libro El hombre Moisés y la religión monoteísta. Allí aludía al judaísmo incipiente como heredero de la religión impuesta temporalmente por un faraón, Akenatón, que combatió el politeísmo en Egipto e impuso la adoración de un solo ídolo, Atón, el dios sol. Freud se equivocaba, pero no sólo por la inexactitud histórica. |
Diario de un cineasta que espera- Entrevista a Tawfik Abu Wael - Primera parte |
20/04/2002 |
No hay votos |
1921 |
El cine, como suele ocurrir con el buen cine, resulta ser la arena donde se sostiene un sordo combate por los espacios simbólicos y, en el caso de una sociedad como la israelí, tachonada de minorías que la definen, es también un lugar donde se construye la identidad. No es casual que este joven cineasta palestino israelí se sienta tan poco integrado, siendo a la vez tan representativo de un estado de cosas. |
Satanás, el angel de la justicia |
20/04/2002 |
     |
8129 |
La concepción judía del diablo no es la misma que en el cristianismo. La figura de "Satán" aparece varias veces en la Biblia, de las que la más famosa es aquella en la que carga contra el bueno de Job. En el folklore judío de la Edad Media, Satán será más famoso que en los tiempos de Moisés, y hasta tendrá pareja. Tampoco existe un infierno pero sí algo parecido… con lo que nuestro diablo no tiene nada que ver. Historia de un ángel incomprendido. |
|