Q opinan de esto?
1. Q opinan de esto? |
chelouy |
11/5/2004 0:45 PM |
Dos jovencitos van paseando por las calles de Jerusalem cuando de repente un perro Rottweiler rabioso se abalanza sobre uno de los muchachos.
El otro chico, con mucha rapidez, arranca un pedazo de madera de la
valla de una casa, y se la mete al perro entre el collar y el pescuezo y lo
mata.
Un reportero extranjero justo de paso por alli, observaba lo ocurrido.
Maravillado por la ocurrencia, rapidez y agilidad del jovencito
que no tendria mas de 15 o 16 años , ahi mismo sobre la acera, se pone a
escribir en su Lap-Top un reportaje que titula:
"Valiente Joven Palestino salva a un amigo de las madibulas de terrible animal".
El jovencito se acerca y dice: "Perdon señor, yo no soy palestino!!!"
Sorprendido el periodista se disculpa, borra lo escrito y escribe nuevamente:
"Joven arabe rescata a su amigo de las garras de un terrible y enorme perro"
El muchacho, se vuelve nuevamente y le dice: "Mire señor, disculpe, pero usted esta errado, yo no soy ni palestino ni arabe. Soy un judio cuyos abuelos tuvieron que escaparse del Iran debido a las persecuciones y estudio en la Secundaria Tecnologica a una cuadra de aqui"
El periodista vuelve a borrar lo escrito y sin emitir una sola palabra escribe el titulo de la nota en su maquina: "Indefensa mascota familiar asesinada por atacante israeli ante la impavida mirada de un amigo"
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.
Acabo de recibir este correo, si bien parto de un supuesto ya q dudo q este hecho en particular haya ocurrido, q les parece?? es posible q algo así suceda?? q nos quiere decir el redactor del email??
Esto es un buen ejemplo para relacionar otro tema q se estaba discutiendo en el foro q es la parcialidad de los medios, especialmente a la hora de hablar del conflicto, me gustaría saber q opinan al respecto. |
2. Re: Q opinan de esto? |
gis |
11/5/2004 4:16 PM |
Los medios de comunicación son parciales. Son empresas privadas sujetas a determinados intereses. No importa si este hecho en particular pasó o no, sí hay que tener en cuenta (somos seres inteligentes) que los medios manipulan la información,tendiendo a emitir juicios de valor que a veces aparecen disimulados. Desde el momento en que alguien elige que contar y por qué ya hay una visión implícita. El verdadero problema reside en que hay gente que no se da cuenta de esto y cree ciegamente en lo que dicen. Las personas que no están muy informadas o que no se cuestionan las cosas adoptan la posición que reciben de los medios. En mayor o menor medida todos aceptamos la realidad que nos muestran. No sólo son parciales con respecto a Israel, sino con diversos conflictos. No podemos emitir opinión sobre lo que no conocemos sin tener información. Esto es lo que lo vuelve más grave, porque conocemos a través de la perspectiva de alguien más. Y como la objetividad total es imposible, siempre la visión va a ser parcial. |
3. Re: Q opinan de esto? |
molusco |
11/5/2004 8:55 PM |
Como estan?
Evidentemente se trata de una parodia sobre algo que, sin embargo, es absolutamente real.
Sin ir mas lejos, y mas alla de la patetica manipulacion de los medios en terminos generales, hay un ejemplo que viene como anillo al dedo para demostrar hasta que punto hay una gran dosis de verdad en lo que dice este texto.
Se trata del caso del joven palestino que aparecio en una foto del New York Times con el rostro ensangrentado, en la cual tambien se obseva a un policia israeli de fondo, amenazante y blandiendo su baston.
El joven "palestino", curiosamente, se llama Tuvia Grossman, es judio y no habia sido golpeado por la policia israeli. Mas concretamente, el policia que aparece en la foto con el baston intentaba mantener alejada a la muchedumbre de arabes palestinos que minutos antes habia bajado a Tuvia Grossman de un taxi, lo habia golpeado brutalmente y posteriormente apuñalado.
La fotografia del joven “palestino” fue publicada por el New York Times, el Boston Globe, Associated Press y aunque no lo crean, por el Centro de Información Palestino(sic)
Si quieren leer la historia, les dejo el link para que los que no la conocen se pongan al tanto.
http://www.prensaveraz.com/followup/01_tuvia.asp
Saludos
Molusco
|
4. Re: Q opinan de esto? |
chelouy |
12/5/2004 10:38 AM |
1ero q nada les agradezco sus respuestas, me parece q el ejemplo q aportó molusco describe perfecto este fenómeno.
En cuanto a lo q dijo gis, quiero enfatizar una de sus frases:
“Desde el momento en que alguien elige que contar y por qué ya hay una visión implícita.”
Estoy de acuerdo con esto y además creo q es inevitable y peligroso.
Al ocurrir un hecho, le vamos a dar una interpretación según lo q entendamos y creamos.
Creo q de por si nos es bastante difícil a todos ser parciales y objetivos, creo q más difícil debe ser para los medios serlo xq ellos aparte de sus creencias, deben hacer de las noticias su negocio, x lo q deben no solo optar x noticias “interesantes”, sino q les deben dar un encare “interesante” para vender y sobrevivir en el medio!
Pero, q define a una noticia “interesante”?, y como se le da ese encare?
Hay q hacer de una noticia un teleteatro?, hay q limitarse a solo aspectos q interesen más al público y obviar otros factores q ayudarían a profundizar más los hechos?
La visión blanco y negro, bueno y malo, se aplica? Xq?
¿Q criterio se utiliza a la hora de seleccionar q difundir y a partir de q razones las noticias q nos llegan del conflicto del medio oriente están cargadas de parcialidad?
|
5. Re: Q opinan de esto? |
gis |
13/5/2004 10:52 AM |
Los medios, al ser empresas, eliguen qué noticias cuantan en base a lo que saben que vende. Las noticias de conflictos, guerras y demás atraen al público. Si a esto agregamos que cada cultura tiene sus prejuicios, es más fácil vender teniéndolos en cuenta. Sin embargo, lo más importante es aquello que produce. Tiene efectos peligrosos porque guían a la persona a pensar en una determinada dirección. Cada individuo tiene prejuicios y esto se ve expresado más particularmente en los medios. La pregunta es ¿cuánta gente es rehén de ellos y piensa en base a lo que le imponen? Sin otorgarle una influencia absoluta, me parece que el porcentaje es alto, y ese es el mayor problema.
PD: ¿por qué hay discusiones recientes e interesantes en las que no puedo participar o expresar mi opinión (por ejemplo la de si el antisemitismo forma parte de la cultura europea), que es lo que el sitio propone? Supongo que no es un problema sólo mío, por eso si alguien de la página pudiera explicarmelo lo agradecería. |
En Jinuj.net nos interesa saber tu opinión sobre el material publicado. Para hacer comentarios y participar en los foros es necesario que ingreses al sistema.
Si no tienes una cuenta en Jinuj.net, puedes obtenerla fácilmente llenando esta forma.
Si quieres saber más sobre Jinuj.net haz clic aquí
|