Breve descripción de Tnuot Noar

A continuación se presenta una breve descripción de diferentes Movimientos Juveniles Judíos.

Betar

(iniciales de Brit Yosef Trumpeldor, Alianza Yosef Trumpeldor), el movimiento educativo juvenil de la Organización Sionista Revisionista y, subsecuentemente, del movimiento Jerut, fue creado en diciembre de 1923 en Riga, Letonia. La ideología de Betar incluía el establecimiento de un estado judío en todo el territorio de la Palestina Mandataria, el crisol de las diásporas, un sionismo sin componentes socialistas, una sociedad justa, adiestramiento militar para la auto-defensa y un espíritu pionero.

Los primeros miembros de Betar que se establecieron en Palestina crearon una kvutzá (precursora del kibutz) llamada Menorá, en Petaj Tikva, y fueron activos en empresas de asentamiento a lo largo del país. Betar se expandió hacia otros países y estableció una organización mundial encabezada por Zeev Jabotinsky (1931). El movimiento se consolidó y amplió considerablemente sus filas en la década del 30, cumpliendo una influyente función en la organización de la inmigración clandestina en los años anteriores a la Segunda Guerra Mundial.

Aún es activo en Israel y en la diáspora, contando con unos 14.500 miembros en Israel y 8.500 en el mundo.

Bet-El Chile

Tnua local chilena perteneciente a las tnuot magshimot Noam y Marom.
Bet-El fue fundada en 1988 con la fusion de las tnuot Emet (tnua apolitica comunitaria/kehilati) y Ramah (tnua apolitica judia conservadora).
Los pilares fundamentales de Bet-El son el Shabat, la Kashrut, Tfila, y Tzedaka.
Algunos de sus madrijim participan en programas en Israel como el Majon le Madrijim.
Bet-El es una tnua con una ideologia basada en el judaismo masorti  (conservador) y sionismo. Sus metas principales son: "Combatir la Asimilacion" y "Traer un joven judio mas".
Hoy en  dia, Bet-El cuenta con dos snifim en Chile: uno en Santiago, y otro en la ciudad de Concepcion, entre los dos snifim hay 360 activistas entre madrijim y janijim.

Beyajad

Tnuat Noar Beyajad es el movimiento juvenil de la Comunidad de Monterrey, México. Fue fundada en 1988 por el Moré Iosef Jansenson junto con un grupo de jóvenes de la Comunidad con el objetivo de tener un marco judío al terminar los estudios en el Colegio de la Comunidad. Se apega a los Valores Humanos, el Sionismo y el mantenimiento de la Tradición Judía. Cuenta con aproximadamente 100 miembros, lo que equivale a una cobertura del 99% de la juventud judía de Monterrey. En 1997 se afilió a Hashomer Hatzair.

Blau-Weiss

(Azul-Blanco) fue el primer movimiento juvenil judío establecido en Alemania (1912) después que los movimientos juveniles alemanes se negaron a aceptar en sus filas miembros judíos. Su núcleo estaba formado por jóvenes judíos inspirados en el aspecto cultural de los movimientos juveniles alemanes de paseos, caminatas y estar juntos. Blau-Weiss adoptó una plataforma sionista oficial en su convención en 1922, bregando por la emigración a Palestina, el adiestramiento para el trabajo agrícola y manual y el asentamiento rural. Los miembros del movimiento que llegaron a Palestina se unieron a kibutzim. Blau-Weiss se desmanteló en 1929.

Bnei Akiva

un movimiento juvenil sionista religioso, fue fundado en Jerusalem en 1929 con una filosofía de Torá VeÕavodá - una fusión de la observancia ortodoxa de los preceptos religiosos y el pionerismo sionista. En 1947 fue fundado el primer kibutz del movimiento, Saad, en el norte del Néguev. Posteriormente, los egresados de Bnei Akiva se establecieron en kibutzim y moshavim a lo largo del país. La yeshivá de Kfar Haroé, establecida en 1940, sirvió de base para una red de yeshivot de Bnei Akiva. El movimiento es activo también en otros países, y su organización mundial fue fundada en 1954. Hoy en día, Bnei Akiva está patrocinado por el Partido Religioso Nacional (PRN).

El movimiento cuenta con unos 70.000 miembros en Israel y alrededor de 45.000 en las comunidades de la diáspora.

Dror

un movimiento sionista socialista fundado antes de la Primera Guerra Mundial en Rusia, promovió los valores nacionales y socialistas así como la cultura judía. Sus miembros participaron en la auto-defensa judía en Rusia. Después de la revolución bolchevique el Dror pasó a la clandestinidad, trasladó su sede central a Polonia, y en 1925 se unió a Poaléi Sión. Los miembros que se establecieron en Palestina integraron el Movimiento Kibutziano Unido. En 1938, Dror se fusionó con Hejalutz Hatzair.

Dor Jadash

Tnuat Noar Jinujit Tzionit Dor Jadash es el nombre de este movimiento juvenil comunitario. Activa dentro de la Comunidad Sefardí de la Ciudad de México y esta afiliado a Hashomer Hatzair. Promueve el igualitarismo, cooperativismo, pensamiento crítico y valores humanos entre otros principios. Cuenta con aproximadamente 95 miembros.

Ezra

un movimiento juvenil religioso que lleva el nombre del profeta bíblico Ezra, fue fundado en Alemania en 1919, y sus primeros grupos se organizaron en Palestina en 1936. Se afilió en un comienzo al partido ortodoxo Agudat Israel, en la actualidad se considera apolítico. Su objetivo es educar a los jóvenes judíos hacia la construcción del país en el espíritu del judaísmo ortodoxo. Sus miembros han participado en el establecimiento de varios kibutzim y moshavim, así como en diversas empresas comunitarias y educativas.

Es activo hoy en día en Israel y en la diáspora, el movimiento tiene alrededor de 7.000 miembros en Israel y 3.000 en el exterior.

Gordonia

fue un movimiento juvenil sionista pionero que llevó el nombre de Aarón David Gordon, un filósofo del sionismo laborista que idealizó el trabajo físico, la cooperación, la ayuda mutua y los valores humanos. Fundado en 1925 en Polonia, gradualmente se transformó en un movimiento mundial.

Gordonia empezó a ser activo en Palestina en 1937. Se unió con el partido Hapoel Hatzair y en 1945 participó en el establecimiento del Movimiento Kibutziano Unido. En 1951 pasó varias fusiones en Israel y en la diáspora, y en la actualidad ya no existe.

Habonim

un movimiento juvenil sionista que pretendía fortalecer la cultura judía, el idioma hebreo y el pionerismo en Palestina, fue fundado en 1930 en Londres y se afilió al Movimiento Sionista Laborista. En los años siguientes estableció filiales adicionales en Estados Unidos, Sudáfrica, India e Israel.

La unión Habonim, dentro de la cual se fusionaron varios movimientos juveniles en diversos países, fue establecida en 1958, convirtiéndose en la mayor organización juvenil del Movimiento sionista, con alrededor de 20.000 miembros. En Israel, la unión Habonim ayudó a formar el movimiento Hanoar Haoved Vehalomed (Juventud Trabajadora y Estudiantil) y siguió activa como movimiento pionero, cuyos miembros se han establecido en muchos kibutzim.

Hanoar Haoved

un movimiento para adolescentes trabajadores, fue establecido en 1926 por la Histadrut (Federación General de Trabajadores Judíos). Pretendía dar respuesta a las necesidades culturales, sociales y económicas de la juventud subrayando el espíritu del logro pionero y de la participación activa en una sociedad trabajadora. El movimiento estableció escuelas nocturnas y centros de empleo para jóvenes trabajadores. La mayoría de sus instructores provenía de los kibutzim, y el movimiento estableció su primer kibutz, Naan, en 1933. Sus miembros fueron fundadores de decenas de otros kibutzim. Hanoar Haoved se unió con Habonim en 1959, y juntos establecieron el Hanoar Haoved Vehalomed.

Con el correr de los años, se establecieron otros dos movimientos para jóvenes trabajadores y estudiantes, Hanoar Haleumí Haoved Vehalomed y Hanoar Hadatí Haoved Vehalomed. Hanoar Haoved Vehalomed cuenta en la actualidad con alrededor de 80.000 miembros.

Hashomer Hatzair

el más antiguo movimiento juvenil judío que existe en el mundo, se autodefine como una organización mundial de jóvenes sionistas que lucha por la realización personal pionera en Israel. Desarrolló una ideología educacional y unos principios que se centran en el scoutismo, el ejemplo personal, la realización sionista socialista por medio de la aliá y una forma de vida colectiva. Fundado en Polonia (1913-1914), fue un conjunto de varios grupos que se fusionaron en un movimiento unido en 1916. Los primeros miembros de Hashomer Hatzair llegaron a Palestina con la Tercera Aliá (1919-1923) y fundaron kibutzim. En 1927 fue establecido su movimiento kibutziano en Palestina, creándose una estrecha relación entre el mismo y el movimiento mundial.

Durante la Segunda Guerra Mundial, los miembros de Hashomer Hatzair continuaron activando en las áreas ocupadas por los nazis, principalmente en Polonia, y se contaron entre los líderes de los levantamientos de los guetos. Mordejai Anielewicz, líder del levantamiento del gueto de Varsovia, era miembro de Hashomer Hatzair. Después de la guerra, participaron en la organización del movimiento Berijá.

En 1946, Hashomer Hatzair formó un partido político que, junto con Ajdut Haavodá, se convirtió en Mapam en 1948. Hashomer Hatzair funciona como movimiento juvenil en ciudades, aldeas y kibutzim en Israel, así como en muchas comunidades de la diáspora, con una membresía de 14.000 personas en Israel y 15.000 en el exterior.

Hanoar Hatzioni

un movimiento juvenil sionista pionero, se fundó en Polonia en 1932. Apoya diferentes tipos de asentamiento - kibutz, moshav y ciudades de desarrollo - y lucha por inculcar a sus miembros una visión pionera y pluralista.

Sus miembros alcanzan en la actualidad unas 2.000 personas.

Hatzofim

(Federación Hebrea de Scouts) se fundó en Palestina en 1919 de acuerdo con la visión de Baden-Powell, fundador del scoutismo mundial. Educa hacia la lealtad a los valores espirituales y la cultura judíos, y a la realización personal de los ideales sionistas. Egresados de los movimientos de los scouts se voluntarizaron a la Haganá (organización judía de auto defensa) y establecieron varios kibutzim.

Hatzofim, con 40.000 miembros en Israel, está afiliado a la Organización Mundial de Movimientos Scóuticos.

Hehalutz

una federación mundial de juventud sionista, comprendió varios movimientos "jalutzianos", es decir, aquellos que estimulaban a los jóvenes a establecerse en Palestina y los adiestraban para el trabajo y el asentamiento rural allí. Apoyó los siguientes principios básicos: afiliación a la Organización Sionista Mundial, fortalecimiento del idioma y la cultura hebreos, adiestramiento para una vida de trabajo en Palestina, y compromiso a la realización personal por medio de la aliá en cualquier momento y modo posibles.

Las asociaciones juveniles sionistas surgieron a comienzos del siglo XX. La primera convención nacional de las asociaciones Hejalutz en Rusia, realizada en Moscú en 1919, estuvo muy influida por la personalidad y las ideas de Yosef Trumpeldor. Varios miles de jalutzim (pioneros sionistas) llegaron a Palestina desde Rusia en los años 1919-1921, pero el movimiento fue reprimido y la emigración de Rusia fue prohibida inmediatamente después.

Entre las dos guerras mundiales, las asociaciones Hejalutz se expandieron por Europa Oriental, Central y Occidental, el norte de Africa, Norte y Sudamérica y Sudáfrica. En Polonia tuvieron su mayor fuerza. Hejalutz alcanzó su cima en 1935, alcanzando un total de 100.000 miembros.

La Segunda Guerra Mundial y el Holocausto devastaron los grandes centros judíos y privaron a los movimientos pioneros en Europa de la fuente de su poder. Hejalutz mantuvo su estructura en los guetos mientras pudo, y sus miembros formaron el núcleo activista de combatientes en los levantamientos y las unidades de partisanos judíos, así como en el movimiento Berijá después del Holocausto.

Los intentos de reestablecer una organización mundial después de la guerra no prosperaron. Sólamente en Sudamérica el movimiento es aún activo.

Macabi Hatzair

un movimiento juvenil sionista pionero, se fundó en Alemania en 1926 y subsecuentemente se expandió a otros países. Desde 1933 en adelante, este movimiento, junto con Macabi Juvenil formaron la base juvenil de la Organización Mundial Macabi (una organización deportiva judía internacional), pero no se limitó únicamente a los deportes, dedicándose también a la educación para la aliá y el asentamiento rural en Palestina. En 1936 llevó a cabo su primera convención en Tel Aviv. Miembros de Macabi Hatzair formaron grupos de asentamiento, se establecieron en Palestina, se unieron a asentamientos y crearon algunos nuevos.

El movimiento ha pasado algunas metamorfosis con el correr de los años, y en la actualidad cuenta con unos 3.000 miembros.

Hamajanot Haolim

un movimiento pionero de adolescentes en Palestina, bregaba por la defensa y la realización personal. Inicialmente se desarrolló de grupos en la Escuela Secundaria Herzliya en 1926; establecieron Kvutzat Hajuguim en Jedera en 1929 y eventualmente se asentaron en Beit Hashitá. Después que este grupo se unió con grupos escindidos de los scouts en Haifa y Jerusalem, se estableció el movimiento Hamajanot Haolim. Se afilió con el Kibutz Hameujad y sus educandos se establecieron en kibutzim.

Ha pasado varias fusiones y divisiones durante los años; en la actualidad cuenta con alrededor de 3.000 miembros.

Joven Judea

el más antiguo movimiento juvenil judío en Estados Unidos, fue fundado en 1909 por la Organización Sionista de Estados Unidos. Promueve la idea sionista, estimula a los jóvenes judíos en su desarrollo espiritual y físico, y fortalece la cultura e identidad judías. El movimiento, que activa conjuntamente con las escuelas hebreas, fue durante muchos años el mayor movimiento juvenil de la judeidad estadounidense. En la Primera Guerra Mundial algunos de sus miembros ingresaron a los regimientos judíos. Desde 1924 en adelante, Joven Judea desarrolló una relación de cooperación con la organización de Scouts en Palestina. En 1967 aceptó el patrocinio de Hadasa, La organización Sionista Femenina de Estados Unidos.

Hoy en día el movimiento cuenta con unos 7.000 miembros en EE.UU. y Canadá.

Bibliografía

Relaciones Exteriores de Israel

Aportaciones de miembros de Jinuj.net. Si tienes algo que agregar o corregir porfavor comun&iactue;canoslo.