Biografía de Itzjak Rabin
Nació en Jerusalén en Marzo de 1922. Después de completar
sus estudios, sirvió en el Palmaj y en las FDI (Fuerzas de Defensa
de Israel) durante 27 años. Fue Jefe del Estado Mayor desde 1964 hasta
1968; posición que ocupó durante la guerra de los Seis Días
(en Junio de 1967).
Después de ocupar el cargo de Embajador de Israel en los Estados Unidos,
desde 1968 a 1973; Itzjak Rabin entró en el Partido Laborista y en
la Octava Knesset. Dirigió el nuevo gobierno del 2 de Junio de 1973,
después de la caída del gobierno de Golda Meir.
Como Primer Ministro, con la mediación norteamericana, dirigió
las negociaciones que condujeron al acuerdo intermedio entre Israel y Egipto.
En Junio de 1976, el gobierno del Primer Ministro Rabin, ordenó la
operación de Entebbe y el rescate de los rehenes del avión
de Air France conducido a Uganda.
Desde 1977 a 1984, Itzjak Rabin fue un parlamentario en la Kneset en la oposición,
sumándose posteriormente al Gobierno de Unidad Nacional de la Décima
Kneset, como Ministro de Defensa hasta el mes de Marzo de 1990.
Después de ser electo presidente del Partido Laborista en Israel,
en Marzo de 1992, Itzjak Rabin condujo al partido Laborista a la victoria
electoral en Junio de 1992.
En su cargo de Primer Ministro, firmó la Declaración de Principios
entre Israel y los palestinos, el 13 de Septiembre de 1993; los Acuerdos
de El Cairo con los palestinos, en Mayo de 1994; el Acuerdo de Paz con Jordania,
el 24 de Julio de 1994, y el Acuerdo Intermedio con los palestinos, el 28
de Septiembre de 1995.
Fue además uno de los tres laureados con el principal galardón
reconocido por el mundo entero: el Premio Nobel de la Paz, el 10 de Diciembre
de 1994.
Al servicio de Israel, año por año
1941-1947 - Miembro del Palmaj,
1947 - Oficial de operaciones del Palmaj,
1948 - Comandante de la Brigada Harel,
1953-1956 - Comandante de la División de entrenamiento de las FDI,
1956-1959 - Jefe del Comando Norte,
1959-1963 - Sub-Jefe del Estado Mayor de las FDI,
1964-1969 - Jefe del Estado Mayor de las FDI.
1968-73: Ocupó el cargo de Embajador de Israel en los Estados Unidos.
1973: Volvió a Jerusalén y se transformó en militante
en el partido laborista. Itzjak Rabin entró en el partido laborista
y en el Octava Kneset.
1974:Dirigió el nuevo gobierno del 2 de Junio de 1974, después
de la caída del gobierno de Golda Meir.
1975:Como Primer Ministro, con la mediación norteamericana, condujo
las negociaciones que resultaron en la firma de un acuerdo intermedio entre
Israel y Egipto, en 1975.
1976:Junio, el gobierno dirigido por Itzjak Rabin ordenó la operación
de Entebe y salvar a los rehenes del avión de Air France de Uganda.
1977-84 :Itzjak Rabin fue un parlamentario activo en la oposición.
1985-90 :Rabin se sumó al Gobierno de Unidad Nacional de la Décima
Kneset, ocupando el cargo de Ministro de Defensa hasta el mes de Marzo de
1990.
1989: Mayo. El Gobierno israelí adoptó su plan para un acuerdo
con los palestinos, en etapas, que sirvió como el anteproyecto para
los esfuerzos subsiguientes realizados para alcanzar la paz.
1992: Después de ser electo presidente del Partido Laborista de Israel
en el mes de Marzo, Itzjak Rabin condujo al partido Laborista a la victoria
en las elecciones en el Junio de 1992.
1993: Como Primer Ministro, firmó la Declaración de Principios
entre Israel y los palestinos el 13 de Septiembre de 1993.
1994: Los Acuerdos de El Cairo con los palestinos, firmados en Mayo de 1994.
El Acuerdo de Paz con Jordania, el 24 de Julio de 1994.
1994: Itzjak Rabin fue uno de los tres laureados que recibieron el mayor
galardón reconocido por todo el mundo: el Premio Nobel de la Paz, el
10 de Diciembre de 1994.
1995: El Acuerdo Intermedio con los palestinos, el 28 de Septiembre de 1995.
El 4 de Noviembre de 1995, a las 21:40, Itzjak Rabin fue asesinado.
Bibliografía
El Departamento para la Educación Judía Sionista
La Central Pedagogica